THE BLOG OF LUZ

stories on my way

In this space I will share with you articles that I find interesting and edifying, as well as stories from my life with its dramas and joys, and how on my path I have learned to know the Light that I am and the shadows that are also part of that Light, and that the best thing is to know them, accept them, embrace them, and find ways to use them for our benefit and that of those around us.

A woman is sitting in a lotus position with her eyes closed and her hands folded in prayer.
February 20, 2025
Conscious Woman, Powerful Woman: Unlock Your True Potential Have you ever felt stuck in patterns that seem to repeat over and over? Complicated relationships, decisions that don't lead you where you want to be, or that feeling of being stagnant without knowing exactly why. Let me tell you something important: you are not destined to stay in that place . Within you lies a powerful and transformative force. All you need is a guide to help you connect with it , discover what truly moves you, and learn to let go of what limits you.
A rainbow colored circle with numbers in it
January 24, 2025
Our relationships are deeply influenced by our personality, as described by the Enneagram. This model reveals the personality traits we developed through socialization—unconscious strategies for being in the world. While these strategies served us in the past, as adults, they can become barriers to harmonious and authentic relationships.
A man is walking down a road that says 2025
December 28, 2024
As we step into 2025, many women find themselves at a crossroads. They may feel lonely, stuck in routines that no longer serve them, and yearning for change. They dream of knowing themselves more deeply, uncovering their true purpose, and flourishing in their careers, relationships, and personal desires. Yet, the path forward often feels unclear, tangled in unresolved resentments and the need for forgiveness—both for others and for themselves.
Un hombre con un esmoquin y una mujer con un vestido rojo están de pie junto a Papá Noel.
By Luz Fernandez Rocca November 26, 2024
Descubre cómo el coaching de vida puede ayudarte a decidir con quién pasar las fiestas, con algunas de sus herramientas como el Eneagrama de la Personalidad y La Bioneuroemoción®
Una mujer está parada encima de una valla de madera.
November 8, 2024
Todos tenemos diferentes tipos de creencias que limitan nuestras vidas. Muchas veces pasamos la mayor parte de nuestras vidas sin cuestionarlas hasta que un día nos ocurre algún evento límite y empezamos a cuestionar nuestra existencia. A lo largo de nuestra vida, desde que somos gestados ya vamos inoculando creencias que nos ayudaran en algunos momentos de la vida, pero otras veces nos limitaran, nos estancarán y bloquearan nuestro desarrollo como adultos y seres emocionalmente maduros. Tenemos muchos dichos populares que los oímos y repetimos muchas veces y se los pasamos a nuestros hijos automáticamente. Por ejemplo: La familia es lo más importante. Hazte imprescindible. Los hombres son todos mujeriegos. Las mujeres tienen que ser las que cuidan a los hijos. Es egoísta pensar en mí misma primero. Mi valor depende de mi apariencia física. Es tarde para perseguir mis sueños. No se puede ser exitosa y madre a la vez. Debo de ser perfecta para ser aceptada. Llora y llorarás sola, sonríe y el mundo sonreirá contigo La familia es lo más importante. ¿Y qué pasa si te toca una familia tóxica, que te ahoga, que te invade? ¿No sería momento de empezar a poner límites e inclusive en ciertas ocasiones lo más saludable sería dejar de frecuentarlos? Mi valor depende de mi apariencia física. Cuántas veces hemos dejado de ir a algún lugar porque no nos sentíamos bonitas o flacas ¿o como pensamos que los demás nos van a querer o aceptar? Esta creencia promueve la idea de que la mujer es como un envase que debe de ser bonito y agradable a la vista según ciertos parámetros de la tendencia de moda. No le da importancia a sus habilidades y su personalidad, o a que somos seres humanos dignos de ser amados. Llora y llorarás sola, sonríe y el mundo sonreirá. Esta creencia promueve la idea de ser falsa, de no mostrar lo que sientes, de andar siempre mostrando una máscara que sirve de barrera para que los demás no te conozcan y no vean que eres un ser humano vulnerable. Como si esto fuese un signo de debilidad. Para poder liberarnos, es preciso que empecemos a cuestionar nuestras creencias y reflexionemos si realmente nos ayudan a ser auténticos, si nos están quitando la paz y nos mantienen prisioneras de vivir una vida plena. Reflexionemos sobre lo que nos dicen estas creencias y cambiémoslas por pensamientos empoderadores, pensamientos afirmativos; cambiemos esta narrativa. Seamos libres pensadores y decidamos en libertad qué aceptar y qué no aceptar, sin pretender cambiar a los demás. Esto me lo digo a mí también ya que muchas veces me encuentro enjuiciando a otro por pensar diferente que yo, pero la vida me ha enseñado que es mejor parar, dejar que la emoción fluya y darme tiempo para preguntarme ¿qué es lo que me molesta, que fibra está tocando que me afecta tanto? Desde la Bioneuroemoción® , Corbera, E. B. (2017, mediante una sesión de acompañamiento se ayuda al cliente a descubrir en qué momento se introyectó esa creencia que te está trayendo incomodidad. En mis sesiones de Coaching de Vida, uno de los métodos que uso es la de la Bioneuroemoción® con la cual consigues liberarte de la opresión que se manifiesta en el cuerpo y que inclusive puede llegar a enfermarte físicamente. Cuando me ocurre algún conflicto le pongo nombre a lo que interfiere, obstaculiza y reflexiono qué es lo que me está enseñando este malestar ¿Qué es lo que tengo que aprender para no victimizarme sino empoderarme de la situación? Mientras más nos observemos compasivamente, podremos poner espacio entre lo que sentimos, pensamos y con libertad decidimos actuar. Para poder elegir libremente y ser responsables, el Coaching de Vida te acompaña con preguntas poderosas que permiten conectar con tu inconsciente y descubrir estas creencias que te limitan y ponerle luz y traerlas al consciente empoderándote y haciéndote responsable y protagonista de tu propia vida. Todos estos recursos que puedes aprender mediante sesiones de Coaching de Vida se llaman agencia personal. La agencia personal, se verá en la capacidad de la persona de poder responder en lugar de reaccionar automáticamente. A medida que logres mayor autoconocimiento, y te vayas liberando de tus creencias limitantes, podrás tomar decisiones alineadas con tus valores y no reaccionar impulsivamente cuando un conflicto toque alguna herida que no trabajaste. Hay personas que se rigen por el concepto en psicología que se refiere, a como las personas perciben la causa de los eventos en sus vidas. Hay dos tipos principales: el locus de control interno y el locus de control externo. Locus de Control Interno Las personas con un locus de control interno creen que tienen el poder de influir en los resultados de sus vidas a través de sus acciones, decisiones y esfuerzos. Estas personas tienden a asumir responsabilidad por sus logros y fracasos y suelen pensar que tienen control sobre su destino. Son personas que tienden a ser más proactivos y resilientes ante los problemas y tienen una mayor autoestima y suelen sentirse empoderados. Ejemplo: Una persona con locus de control interno ante un conflicto se responsabiliza y reflexiona para empoderarse ante lo que le sucede y no se victimiza. Reflexiona, se responsabiliza y busca una solución al conflicto y aprende y crece, ve el conflicto como una oportunidad de crecimiento. Con una comunicación asertiva, respetuosa y honesta para resolver el conflicto. Mediante el Coaching de Vida con todas las herramientas que he aprendido a lo largo de mi vida estudiando y profundizando siempre partiendo desde mi ser, es que puedo acompañar en el proceso de desarrollar este cambio en el cliente. Locus de Control Externo Una persona con locus de control externo percibe que los eventos y situaciones en su vida están mayormente influenciados por factores externos, como la suerte, el destino o el control que tienen otras personas sobre sus vidas. En lugar de sentirse empoderados a cambiar la situación en la que se encuentran culpabilizan a los demás de sus problemas y se victimizan. Esto puede llevar a una mentalidad pasiva o reactiva, proyectando sus miedos, frustraciones en los demás. Tienden a victimizarse, a percibir que no tienen control y evaden su responsabilidad y atribuyen los resultados negativos y positivos a factores externos. Tienen mayor ansiedad y estrés o desesperanza, ya que sienten que no pueden hacer nada con lo que les sucede. Obviamente tienen baja autoestima. Mediante el Coaching se acompaña al cliente a descubrir la percepción que tiene al enfrentar la vida, mediante el autoconocimiento conocerá sus luces y sombras y al integrarlas encontrará una nueva manera de enfrentar los conflictos y empoderarse. Ya no vivirá como una víctima sino como una persona responsable, con la fuerza para activar la acción correcta para ser protagonista de sus logros. Mediante la autoobservación y el autoconocimiento, podrá conocer cuáles son los patrones neuróticos repetitivos que nos mantienen en este remolino podremos liberarnos de las creencias que nos limitan. En todo este proceso también se desarrolla la capacidad de la aceptación, lo cual no quiere decir que bajes los brazos simbólicamente y no busques una solución. Es aceptar que no podemos cambiar al otro. Aceptar las diferencias, aceptar la realidad del conflicto, aceptar la propia responsabilidad y aceptar los limites reduciendo la resistencia y el sufrimiento, crear un espacio para una resolución creativa. Por ejemplo, a mí me apasiona bailar y a mi esposo no. A él le encanta ver futbol. Yo me quejaba y decía que mi esposo era aburrido, pero en un acompañamiento con una colega, descubrí que en realidad según mi creencia de que bailar es ser divertido, lo tildaba de aburrido, pero me di cuenta de que en todo caso yo podría ser la aburrida para él ya que no compartía su pasión por el futbol. Ahí entendí que no tenemos por qué coincidir en todo, que hay cosas que yo puedo hacer sin él y viceversa, y buscamos algo que si nos gustase a ambos y lo compartimos. Comprendí y pude aceptar la diferencia y reconciliarme con él y conmigo. Acepté la situación y me fui a clases de baile que disfruto al máximo en un entorno en el que me siento tranquila y segura y encima puedo bailar con personas que comparten la misma pasión que yo. Encontré un espacio muy agradable y él feliz ve sus partidos de futbol a veces solo y otras veces con nuestros hijos y amigos. En resumen, mediante el Coaching de Vida puedes conocer tus creencias limitantes inmersas en tu inconsciente, desarrollar habilidades para la agencia personal, y aceptar que no todos pensamos igual, aceptar la diferencia y ser protagonista de tu propia vida. Desarrollar el locus de control interno y levantar tu autoestima para tener la energía necesaria para conseguir tus logros y tus metas siendo fiel a tus valores, lo cual te empoderara a decidir desde la libertad lo que tú quieres afrontando obstáculos que serán tus aliados ya que te mostraran aquello que aún tienes que aprender en este camino de la vida. Anímate a que emprendamos tu camino hacia una vida de empoderamiento y reflexión mediante sesiones individuales o sesiones grupales en El Camino de Luz. REFERENCIAS Corbera, E. B. (2017). Un método para el bienestar emocional. Madrid: El grano de mostaza.
Un hombre y una mujer están orando con los ojos cerrados.
November 5, 2024
Cuando hablamos de la Energía Femenina y Energía Masculina estamos hablando de la fuerza y vigor para realizar una acción. Todos tenemos cualidades de energías femenina y masculina independientemente de nuestro género. La clave es integrarlas de forma equilibrada para poder vivir una vida más completa y armoniosa. Carl Jung adoptó el enfoque de Energía Psíquica, no sólo como impulsos básicos, sino también para la búsqueda de sentido, el crecimiento espiritual y autoconocimiento. Jung profundizó sobre los conceptos de Energía Masculina y Energía Femenina a través de sus arquetipos Ánima y Ánimus, estos representan la energía masculina y la femenina en el inconsciente de cada persona independientemente de su género. Ánima (Energía Femenina): Según Jung, el Ánima es la energía femenina en el inconsciente del hombre. Animus (Energía Masculina): Según Jung, el Ánimus es la energía masculina que está en el inconsciente de la mujer. Por lo tanto, estos arquetipos, siendo patrones emocionales y de conducta, son energías latentes a los cuales podemos acceder para nuestro crecimiento holístico como seres humanos. Holístico, proviene del griego holos, que significa “todo” o” entero”. En la visión Cartesiana el cuerpo humano es considerado como una máquina. Este enfoque influenció en el desarrollo de la medicina moderna; no se ve al paciente desde una perspectiva integral. Mente, Cuerpo y Espíritu. René Descartes, en el siglo XVII, formuló esta visión de manera separada en mente y cuerpo como dos entidades distintas y desconectadas. (Nieto, 1992) Algunos enfoques en psicología, espiritualidad y filosofía han propuesto que los seres humanos están interconectados a un nivel energético o consciente. Lo que afecta a uno afecta a los demás. Esto se puede ver también en la idea del efecto mariposa, término popularizado por el meteorólogo y matemático en la Teoría del Caos. (Cazau, 1995) En el siglo XIX, en muchas sociedades occidentales, se promovía la idea de masculinidad ligada a la fortaleza, el autocontrol y frialdad emocional. Los hombres que mostraban emociones como la tristeza y llorar, eran considerados débiles. Y las mujeres como las típicas princesas de Disney que esperan al príncipe que las rescate y las mostraban como frágiles y débiles ya que por sí solas no podían liberarse del mal o los malvados que la tenían prisionera. Gracias a la influencia de la psicología humanística en el que los hombres tengan energía masculina y energía femenina y viceversa y más adelante en la mitad del siglo XX comenzó a tomar más fuerza a través de movimientos de liberación de género. Así vemos, por ejemplo, en Disney, a la Princesa escocesa Mérida, Valiente (Brave) que no quiere casarse por medio de un matrimonio arreglado. Ella quiere ser libre y decidir su propio destino. Podemos observar cómo integra el arquetipo del Ánimus, según la teoría de Carl Jung. Lo mismo pasa con diferentes personajes en que se muestra la empatía, intuición y sensibilidad emocional en los hombres al acceder a la Energía Femenina. Lo podemos ver en Simba en el Rey León. Personaje masculino que integra el arquetipo Ánima. Lo importante a remarcar es que esto ha traído mayor libertad en los roles pre-establecidos y en una pareja ambos individuos pueden expresar tanto la Energía Masculina como la Energía Femenina con flexibilidad. Es a través de nuestras relaciones que nos conocemos y podemos complementarnos con el opuesto del otro. Al proyectarnos en el otro y ver lo que nos molesta o nos gusta podemos conocernos mejor y tener ideas más claras de cómo debemos integrar esa energía que en general no accedemos conscientemente. Cuando una mujer tiene exceso de energía femenina se convierte en la típica mujer de los años 60 y los hombres en el típico hombre de esa misma época. Lo podemos ver en la serie de televisión Mad Men. Los roles femeninos como Betty Draper y Joan Holloway, suelen ser reducidos a papeles de soporte, madres, esposas con poca oportunidad de mostrar cualidades de liderazgo, estás cualidades asociadas a la Energía Masculina. Las mujeres que buscan autonomía o control como Peggy Olson, la cual aspira a una carrera en el mundo publicitario, enfrentan muchos obstáculos y prejuicios por verlas como inadecuadas a lo esperado según su rol de género. Asimismo, presenta a los hombres como Don Draper, valorado por su éxito profesional, su independencia y fortaleza. Se ve en la serie como los hombres son obligados a no mostrar sus emociones. Tradicionalmente los hombres tienden a juntarse y hablar sobre eventos y no sobre cómo se sienten con los eventos que les suceden, en cambio las mujeres si se juntan y comparten sus emociones. No tienen conversaciones profundas emocionalmente. Sin embargo, desde la aparición del Coaching en las empresas, ya se habla de la inteligencia emocional, la importancia de conectarse con las emociones ya que son información, un lenguaje que aprender e incorporar, inclusive para la resolución de conflictos, el armado de equipos y muchos otros aspectos más. Esto ha traído un campo de reflexión desde la psicología, sociología y filosofía, cuestión que no sucedía antes. Desde los tiempos de la antigua Grecia el hombre se juntaba a hablar de temas trascendentes, como la filosofía, la ética, el sentido de la vida y otros temas. Pensadores como Sócrates, Platón y Aristóteles promovían estos diálogos en reuniones conocidas como simposios. Se fomentaba la introspección. En la actualidad el Coaching de Vida, ha emergido como un espacio en donde se puede aprender cuales son las creencias que nos limitan y nos siguen manteniendo prisioneras y con culpa cuando queremos desarrollar nuestra Energía Masculina o Energía Femenina. En este espacio en las sesiones de Coaching de Vida ofrezco a mis clientes la práctica de la reflexión, indagación y autoconocimiento. Con el Coaching de Vida podemos desarrollar habilidades personales y profesionales. El Coaching ayuda a profundizar y conectar con máximas escritas en la entrada del Templo de Apolo en Delfos con la frase tan famosa de “Conócete a ti mismo” (gnothi seauton). Hoy te invito a reflexionar y a profundizar en tu autoconocimiento mediante una Crash Session o uno de los paquetes que ofrezco en este espacio de Coaching de Vida y Bienestar. Para comprender a los demás es necesario empezar por uno mismo. Tú te mereces acceder a las energías que te liberarán, te empujarán y guiarán hacia una vida de mayor plenitud y consciencia. ¡Anímate a que te acompañe en trazar un nuevo camino hacia tu felicidad! REFERENCIAS Cazau, P. (1995). La teoría del caos. URL: http://galeon. com/pcazau/artfis_caos. htm. Jung, C. G., Campbell, J., Wilber, K., von Franz, M. L., Bly, R., Dossey, L., ... & Greene, L. (1991). Encuentro con la sombra. El poder del lado oculto de la naturaleza humana. Recuperado de http://www. josepmariacarbo. cat/themes/demo/assets/docs/JUNG-CARL-Encuentro-con-la-sombra. pdf. Nieto, A. M. R. (1992). Orden implicado" versus" orden cartesiano: reflexiones en torno a la filosofía de David Bohm. Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, 15(29), 369-394.
Una mujer está sentada en el alféizar de una ventana mirando por la ventana.
October 28, 2024
Cuando somos niños y nuestra personalidad se está desarrollando, vamos introyectando creencias, percepciones de cómo debemos comportarnos para ser amados. En realidad, el amor de los padres hacia los hijos por naturaleza debería de ser incondicional , sin esperar nada a cambio, pero los padres ya vienen con sus creencias limitantes. Inconscientemente, creyendo saber lo mejor, las trasladan a la crianza de sus hijos. El niño se enoja para poner límites. Esto no solamente se da entre los seres humanos, sino entre los demás animales, como una respuesta de ataque a lo que el sistema nervioso considera “peligroso”. Sin embargo, en muchas culturas y familias, ciertas emociones y comportamientos no están permitidos, y el niño o niña empieza a tener determinados comportamientos para complacer a sus padres, y sin darse cuenta, van construyendo una persona que agrade a los demás; “Aprendió” Por supuesto, no todos los niños reaccionan de la misma manera, ya que hay diferentes maneras de afrontar el estrés, según la personalidad que se vaya construyendo y lo que ya traiga en sus genes—naturaleza versus, crianza; se nace o se hace—. No somos un lienzo blanco como muchas personas creen. Steven Pinker (2002), en el primer capítulo de su libro The Blank Slate, introduce la crítica a la noción de la tabula rasa, afirmando que los seres humanos no nacen como “lienzos en blanco”. Argumenta en contra de la noción de que los seres humanos nacen sin predisposiciones o características innatas.El autor sostiene que nuestro comportamiento, personalidad y habilidades están influenciados por la genética y la evolución, no solo por el contexto en donde nos desarrollamos. Habrá niños que desarrollan una personalidad en que la agresividad sea parte de su manera de lidiar con los demás, otros buscarán la perfección en lo que hacen y serán exigentes en demasía, otros buscaran alegrar y amenizar a los demás, y así diferentes actitudes que al final se realizarán con la misma intención: ser amados y aceptados. Así irán tapando su sombra, esa parte que no muestran a los demás, esa parte de todos nosotros que nos avergüenza y tratamos de esconder y hacemos como que no existe, pero que si la vemos en los demás. Esa parte que nos hace pensar, "Si los demás conocieran esto de mí, no me amarían". En su obra Carl G. Jung, define la “sombra” como ese aspecto de la personalidad inconsciente que el ego no reconoce en sí mismo. “Lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino”. Carl G. Jung Así, a nivel inconsciente el niño va desarrollando una personalidad que se sobre adapta y olvida quién es su verdadero yo, al que ha ido tapando para volverse una persona complaciente. En el año 2012, yo pasé por una experiencia dolorosa, pues me diagnosticaron con cáncer uterino y una recurrencia en la cúpula vaginal. Recuerdo que un amigo psicólogo después que me operaron, me pregunto “¿Luz, has trabajado el motivo por el cual te dio cáncer” y yo a pesar de que ya venía trabajando en mi autoconocimiento, no le puse atención. Hay estudios realizados en que se demuestra que la personalidad C o personas complacientes, son más propensas a desarrollar enfermedades. (Vázquez et al., 2009) A los dos meses de operada, empecé a sangrar y se lo mencioné a mi médico, él no le dio mucha atención y me hacía ir a su consultorio repetidas veces para curarme la herida, diciendo que era un granuloma, básicamente una inflamación y protuberancia por una sutura mal hecha. Yo seguía fielmente lo que mi médico me decía y tenía oídos sordos a lo que me decía mi madre, un médico amigo y otras personas cercanas. Tengo una personalidad bastante complaciente y me cuesta confrontar. Es algo que vengo trabajando hace un buen tiempo y debo de estar alerta a que no me aceche. Por esta personalidad complaciente no exigí a mi médico que me hiciera una biopsia para asegurarnos que no era nuevamente el tumor. Sin embargo, él con total seguridad me decía que yo no tenía nada. Al no haber podido ser auténtica con mis emociones por el programa que llevaba dentro desde mi niñez en no confrontar, obedecí y seguí lo que él me decía. No tenía la inteligencia emocional adecuada. Después de un mes o casi dos, tuve un sueño en el cual a través de simbolismo a través del simbolismo, mi inconsciente me dijo que tenía que ir a ver a un médico, me lo repitieron tres veces. Ahí recién accedí a ir al turno que tenía con un oncólogo, quien me dio la fuerte noticia que tenía un tumor recurrente en la cúpula vaginal. El primer médico, por terco, inepto o inescrupuloso, me iba a dejar morir y yo por no poder confrontar a una persona que representaba la autoridad iba a seguir escuchándolo y obedeciéndolo. Después de esto tuve que hacer cuarenta sesiones de radiación y cinco quimioterapias. Qué lección fuerte tuve que pasar para aprender que debía de confrontar, que debía de escuchar mi cuerpo, que los sueños son mensajes de nuestro inconsciente para despertarnos. Lo que aprendí de niña en un hogar que mi padre nos callaba para no molestar a nuestra mamá que no se sentía bien, hicieron que introyecte la creencia de que las emociones y desacuerdos no se expresan, se guardan en silencio y se acata a la autoridad. Fui perdiendo mi autenticidad, fui tratando de ocultar mi sombra y me convertí en una persona complaciente en ciertas áreas de mí vida. Así fue que decidí estudiar coaching de vida y coaching de salud y bienestar. Encontré pues mi propósito de vida, como tú también lo puedes lograr. Después de estudiar durante dos años la Bioneuroemoción ®, método desarrollado por el psicólogo catalán Enric Corbera, fui descubriendo cómo se manifiesta mi cuerpo mediante síntomas, situaciones de estrés que no elaboraba y no conectaba en mi vida diaria. Además, logré integrar este método con la inteligencia emocional y autoconocimiento de la sabiduría del Eneagrama . Me enfoqué en el coaching para mujeres y empoderamiento femenino. Esto me trajo una mayor confianza y bienestar emocional. Hoy tengo muchos recursos para enfrentar el estrés en mi vida y en mi profesión como coach de vida. Salir de nuestra zona de confort y conocer nuestra sombra es la llave hacia una vida más plena y congruente. Carl Jung afirmaba que “ uno no se ilumina imaginando figuras de luz, sino haciendo consciente la propia sombra. ” La sombra no es ni positiva ni negativa, es otro aspecto de nuestro ser. Y es justamente al conocer nuestra sombra donde encontraremos un tesoro que puede ser transformado para nuestro beneficio y el de los demás. Tal vez, te preguntes, y cuáles son los pasos a seguir para el autoconocimiento. Esto lo puedes lograr con las sesiones de coaching que te ofrezco para mostrarte muchas técnicas y métodos que vengo usando en mi camino. Métodos claros que a través de mi búsqueda personal y profesional hoy te ofrezco para que tú también logres tu mejor versión siendo auténtica. Si te sientes identificada con mi historia, te animo a que agendes conmigo tu sesión de coaching y ¡Construyamos tu propio camino! Referencias Vázquez, C. E. M., Loeza, O. R. H., & Alarcón, Z. E. D. J. S. (2009). Patrón de personalidad tipo C y su relación con el cáncer de mama y cervicouterino. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 12(4).
Una persona sostiene una cadena de luces en su mano.
By Luz Fernández Rocca October 7, 2024
Había regresado de vivir un año en México y estaba muy contenta de regresar a nuestro hogar en Buenos Aires pues ahí habían nacido dos de nuestros tres hijos y teníamos muy buenos amigos. Estaba muy contenta, habíamos refaccionado nuestra casa, los chicos estaban contentos en su colegio, mi esposo muy bien en su nuevo trabajo y yo tenía la necesidad de regresar al mundo algo de esa felicidad agradeciendo a Dios por haber escuchado mis oraciones. Así fue como un día fui a hablar con mi confesor, el Padre Mario en la Iglesia de Don Bosco y le conté lo que estaba buscando, él me sugirió ir a visitar a los sacerdotes viejitos y enfermos que vivían en la casa de al lado de la Iglesia. Entonces empecé a visitar y me comencé a encariñar mucho con un sacerdote que estaba con hemiplejia y no podía caminar y hablar muy poco. No sé cómo nos entendíamos, pero nuestra amistad fue muy linda y encontré la manera de comunicarme con él y alegrarle un poco sus días, inclusive llevé a mis hijos, esposo y padres a visitarlo. Un día me comentan que su prima me quería conocer pues se había enterado de que una señora que se llamaba Luz lo iba a visitar. El día llegó y me contó que ella era la única pariente que tenía el Padre Juan José Sol y que como ella trabajaba y vivía lejos no podía ir a visitarlo seguido, entonces le rezaba a Dios diciendo: ¡Señor mándale una luz! Y cuando se enteró que yo lo visitaba y me llamaba Luz fue algo muy lindo. ¡Se imaginarán que para mí también fue maravilloso! Dios me dio esa tarea y yo sin saberlo la acepté y el regalo en realidad fue para mi pues él fue una gran luz en mi camino. Salvando las distancias con mi querido amigo el Padre Sol, quiero compartir con las personas que así lo deseen mi camino, lo que yo he ido aprendiendo y comprobando que me ha funcionado y me sigue funcionando, por eso les ofrezco este espacio que es el Camino de Luz. Cuando sientas que te falta claridad, que tus problemas te agobian, que no te entienden, que estás cansada, que te sientes desmotivada, te ofrezco acompañarte a desenredar y crear tú propio camino.

A space to be authentic and feel accepted

A space to be authentic and feel accepted by discovering your needs without anything imposed, a space in which you feel that you can open up and show yourself as you are, without judgment, being genuine and letting your nature come out, that mark that only you bring to the world and is very valuable.