BLOG

El Eneagrama y la Bioneuroemoción® Transforman Nuestras Relaciones

24 de enero de 2025

El Eneagrama y la Bioneuroemoción® Transforman Nuestras Relaciones



Nuestras relaciones están profundamente influenciadas por nuestra personalidad, según lo describe el Eneagrama. Este modelo nos muestra nuestra personalidad para enfrentar la vida, las cual desarrollamos en el proceso de socialización, como estrategias inconscientes para estar en el mundo.


Estas estrategias fueron útiles en su momento, pero en la adultez pueden convertirse en barreras que nos impiden tener relaciones armoniosas y auténticas.


Por otro lado, la **Bioneuroemoción®**, creada por Enric Corbera, nos ayuda a identificar los momentos clave de nuestra vida en los que estas estrategias se formaron y las creencias que las sostienen. Esta disciplina nos invita a ampliar la mirada y comprender que cada experiencia tiene un sentido, mostrándonos cómo transformar el sufrimiento en aprendizaje.

El Eneagrama y los Tipos de Personalidad


El Eneagrama es un símbolo compuesto por un círculo, un triángulo y un hexágono que representan las dinámicas de nueve tipos de personalidad. Cada tipo tiene características únicas, motivaciones profundas y desafíos específicos. 


Ante todo es importante saber que somos mucho más que una personalidad o un número, estas son solo estrategias que nuestro ego maneja emulando quien realmente somos.  Por eso es importante conocerlas para liberarnos y conectarnos con la abundancia de nuestro Ser. Pero esto nos facilita el autoconocimiento de nuestro ego en su luz y en su sombra. Tendremos un lugar de partida.


  • Tipo 1:  El Perfeccionista - Se enfoca en lo que considera correcto según sus valores
  • Tipo 2:   El Ayudador - Se enfoca en conectarse y ser generoso
  • Tipo 3: El Triunfador - Se enfoca en hacer lo mejor en cada cosa que hace
  • Tipo 4: El Individualista - Se enfoca en conectarse con sus sentimientos y ser original
  • Tipo 5: El Investigador - Se enfoca en comprender y observar cuidando de sus sentimientos 
  • Tipo 6: El Leal - Se enfoca en su seguridad y la de sus seres queridos
  • Tipo 7: El Entusiasta - Se enfoca en lo que lo motiva y motiva a los demás positivamente
  • Tipo 8: El Desafiador - Se enfoca en la fortaleza y protección de su círculo 
  • Tipo 9: El Pacificador - Se enfoca en mantener su paz y la de su entorno

El Test de Eneagrama: Un Primer Paso


En mi página web muy pronto podrás encontrar un test de Eneagrama que te ayudará a descubrir tu tipo de personalidad. Sin embargo, es importante mencionar que los resultados del test son un comienzo para conocerte y es recomendable complementar el test con una sesión personalizada con un especialista en el Eneagrama donde podrás  concretar tu estrategia preferida y cómo esta afecta tus relaciones. 


En mis sesiones de coaching lo primero que hago es ayudar a mis clientes a identificarse con una de estas personalidades.  La idea es conectarse para saber desde donde vamos a comenzar el autoconocimiento para más adelante desidentificarse.

La Importancia del Autoconocimiento


Es esencial para crear relaciones sanas y duraderas, conocerse. Asimismo, comprender el “idioma” que habla nuestra pareja o nuestras relaciones, basado en su Eneatipo. Nos permite entender sus necesidades y motivaciones profundas. Esto abre la puerta a la empatía, la conexión y el crecimiento mutuo.


Conocerse, aceptarse y nutrirse para luego darte y tener relaciones conscientes y duraderas.


En las relaciones siempre hay conflictos y muchas veces ni sabemos cómo aparecen. Para facilitar la comunicación de lo que queremos transmitir se nos facilitará conocer en qué nos enfocamos y que es importante para nosotros. Asimismo, conociendo a nuestra pareja, padres, hijos, hermanos y en todo tipo de relaciones, aclara mucho el panorama.


Historias de Conflicto entre Eneatipos

  1. Tipo 1 (Perfeccionista) y Tipo 7 (Entusiasta)   Laura, una Tipo 1, tenía conflictos con su esposo Diego, un Tipo 7, porque mientras ella buscaba estructura y organización, Diego priorizaba la libertad y evitaba cualquier rutina. Al trabajar juntos, Laura entendió que su rigidez provenía de un miedo a fallar, mientras que Diego reconoció que su necesidad de huir del compromiso era un mecanismo para evitar el dolor.

  2. Tipo 8 (Desafiador) y Tipo 2 (Ayudador):   Antonio, un Tipo 8, criticaba a su esposa Mariana, un Tipo 2, por ser demasiado “pegajosa”. Mariana, por su parte, sentía que Antonio no valoraba sus esfuerzos. Juntos aprendieron a equilibrar sus necesidades: Antonio trabajando en su vulnerabilidad y Mariana en su autonomía.


En mi caso particular, mi esposo es un Tipo 9 y yo un Tipo 7 ambos tenemos diferentes tiempos para decidir y hacer las cosas.  Como Tipo 7,  he aprendido mucho de mi esposo pues él se toma más tiempo para tomar las decisiones.  Al hacer eso yo me he dado cuenta que muchas veces hago las cosas tan rápido que puedo avasallar a los demás.  En su caso puede demorarse tanto que puede aburrir a los demás.  La mirada compasiva del otro nos ayuda a encontrar el balance.


Asimismo, sabemos que ambos evitamos conflictos por lo tanto nos ayudamos a enfrentar lo que es necesario y hemos aprendido que los conflictos que se enfrentan se aclaran muchas veces y las relaciones se fortalecen.  Especialmente entre nosotros.  Llevamos 40 años de casados y desde hace 25 años que trabajamos con el Eneagrama. 


Hace un poco más de dos años conocí la Bioneuroemoción® y siento que fue la pieza que me faltaba para sanar recuerdos que aún no había podido perdonar.  Igualmente, cuando empecé a estudiar este método apareció mi sombra de una manera muy agresiva y tuve la oportunidad de aprehender muchísimo el porqué de mis reacciones impulsivas.  Me liberé, me empoderé porque tomé total responsabilidad de cómo me puse en ciertas posiciones que gatillaron mi sombra.  Gatillaron las heridas que aún no había sanado, aunque creyendo que lo había logrado con anterioridad.  Fueron momentos difíciles, desagradables y de mucho dolor, pero gracias a profundizar en mis acciones, a ser compasiva y permitirme sentir, pude ser objetiva y sanar heridas pasadas y fortalecer relaciones importantes.


Hoy puedo decir con mucho amor que me conozco.  Que acepto mi luz y mi sombra como parte de quien soy.  Gracias a mi luz sé cual es mi don y gracias a mi sombra sé que si no la trabajo y no la acepto, no puedo ser congruente en mi pensar, sentir y actuar o en mi sentir, pensar y actuar. Como decía Carl Gustave Jung, proyectamos nuestra sombra en el otro y generamos conflictos interpersonales y dificultades para el crecimiento personal. Integrar nos permite aceptarla como una parte valiosa de nuestra personalidad aprendiendo y comprendiéndola.  Seremos auténticos aceptando nuestras contradicciones internas, y dejaremos de intentar ser perfectos.

La sombra también tiene talentos y capacidades que hemos negado por miedo a no encajar, a no ser aceptados.


Frase emblemática de Jung sobre la sombra:  “Uno no se ilumina imaginando figuras de luz, sino haciendo consciente la oscuridad.” 
  Esta cita sugiere que nuestro verdadero crecimiento proviene de conocer nuestra sombra.

Un Taller para Profundizar


Estoy emocionada de anunciar que en marzo estaré ofreciendo un taller presencial en Miami con la Licenciada Alejandra Aguilera (ver: Instagram, mail),  donde profundizaremos en cómo el Eneagrama, la Bioneuroemoción®, mindfulness entre otras herramientas como podemos transformar nuestras relaciones y conectarnos con los diferentes centros de inteligencia; racional, emocional y visceral. 


Te avisaré con tiempo para que puedas inscribirte y aprovechar esta oportunidad de aprendizaje y conexión.

Mi Misión y Pasión


Esta labor no es solo mi trabajo, sino mi misión y pasión. Llevo más de 25 años aplicando el Eneagrama en mi vida personal, lo que me ha permitido construir relaciones duraderas y conscientes. Cuando descubrí la Bioneuroemoción®, fue el broche de oro que me ayudó a sanar heridas profundas y atraer abundancia y sanación en áreas que sentía incompletas.


Aunque, como seres vivos, estamos en constante cambio y aprendizaje, la gran diferencia radica en la actitud con la que enfrentamos la vida y las herramientas que usamos para ello. Mi objetivo como coach es proporcionar a mis clientes no solo el conocimiento que he adquirido a través de mis estudios, sino también desde mi experiencia de vida. 


Si estás listo para iniciar este camino de autoconocimiento y transformación, te invito a conectarte conmigo. Juntos, podemos desatar el potencial de tus relaciones y reconectar con la verdadera esencia de quién eres.


**Referencias** 


  • Corbera, E. (2013). *Bioneuroemoción: Un método para el bienestar emocional*. Enric Corbera Institute. 
  • Riso, D. R., & Hudson, R. (1996). *The Wisdom of the Enneagram: The Complete Guide to Psychological and Spiritual Growth for the Nine Personality Types*. Bantam. 
  • Hawkins, D. R. (2012). *Letting Go: The Pathway of Surrender*. Hay House, Inc.


COMPARTIR EN

HISTORIAS EN MI CAMINO

BLOG

A woman is sitting in a lotus position with her eyes closed and her hands folded in prayer.
20 de febrero de 2025
Conscious Woman, Powerful Woman: Unlock Your True Potential Have you ever felt stuck in patterns that seem to repeat over and over? Complicated relationships, decisions that don't lead you where you want to be, or that feeling of being stagnant without knowing exactly why. Let me tell you something important: you are not destined to stay in that place . Within you lies a powerful and transformative force. All you need is a guide to help you connect with it , discover what truly moves you, and learn to let go of what limits you.
A rainbow colored circle with numbers in it
24 de enero de 2025
Our relationships are deeply influenced by our personality, as described by the Enneagram. This model reveals the personality traits we developed through socialization—unconscious strategies for being in the world. While these strategies served us in the past, as adults, they can become barriers to harmonious and authentic relationships.
A man is walking down a road that says 2025
28 de diciembre de 2024
As we step into 2025, many women find themselves at a crossroads. They may feel lonely, stuck in routines that no longer serve them, and yearning for change. They dream of knowing themselves more deeply, uncovering their true purpose, and flourishing in their careers, relationships, and personal desires. Yet, the path forward often feels unclear, tangled in unresolved resentments and the need for forgiveness—both for others and for themselves.
VER MÁS